La acción disciplinaria protege la función pública de la Universidad. Los tres estamentos se encuentran bajo un régimen disciplinario. Sin embargo, los docentes y administrativos atienden a lo establecido en el Acuerdo 171 de 2014, mientras que los estudiantes encuentran su estatuto disciplinario en el Acuerdo 044 de 2009.
Requisitos para ser integrante del Tribunal Disciplinario
Los requisitos para los integrantes y el proceso de designación se encuentran en el artículo 57 y 58 del Acuerdo 171 de 2014 y la Resolución 355 de 2015.
Pueden hacer parte del Tribunal Disciplinario los profesores que cumplan los siguientes requisitos:
Haber recibido tenencia del cargo.
- Tener vinculación en dedicación de tiempo completo o exclusiva.
- Experiencia en cargos académico - administrativos de al menos dos años.
- No encontrarse en licencia ordinaria o especial, año sabático, comisión o desempeñando cargo académico - administrativo.
- No tener la calidad de representante principal o suplente en alguno de los cuerpos colegiados de la Universidad.
- No tener antecedentes disciplinarios ni penales, excepto por delitos políticos o culposos.
Por su parte, los empleados administrativos deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Estar vinculado a la Universidad en cargo de profesional o profesional especializado.
- Permanencia en la planta administrativa de la Universidad no inferior a diez años.
- No encontrarse en licencia ordinaria, comisión o permiso de estudios.
- No tener la calidad de representante principal o suplente en alguno de los cuerpos colegiados de la Universidad.
- No tener antecedentes disciplinarios ni penales, excepto por delitos políticos o culposos.
Actuales integrantes del Tribunal Disciplinario
Para el periodo comprendido entre el 1° de julio de 2025 y el 30 de junio de 2027 el Consejo Superior Universitario designó a los siguientes profesores y empleados administrativos:
PROFESORES
PRINCIPALES
- CARMENZA CASTIBLANCO ROZO, Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Sede Bogotá.
- LEONARDO RENDÓN ARBELÁEZ, Facultad de Ciencias, Sede Bogotá.
- MARINA SÁNCHEZ DE PRAGER, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Palmira.
SUPLENTES
- LIGIA ESTELA URREGO GIRALDO, Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Medellín.
- PEDRO NEL BENJUMEA HERNÁNDEZ, Facultad de Minas, Sede Medellín.
- RICARDO ALFREDO ROJAS MEDINA, Facultad de Administración, Sede Manizales.
EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS
PRINCIPALES
- ADRIANA MARÍA JARAMILLO PINZÓN, Dirección Nacional de Estrategía Digital, Nivel Nacional.
- EDUARDO PÁEZ HERRERA, División Salarial y Prestacional, Sede Bogotá.
- MARIA EUGENIA PALACIO MUÑOZ, Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Sede Manizales.
SUPLENTES
- WILVER ALEXANDER MARTINEZ MARTINEZ, Oficina de Gestión de la Información, Nivel Nacional.
- ZORELLY ANDREA JARAMILLO CUERVO, Dirección de Investigación y Extensión, Sede Medellín.
- MIGUEL ÁNGEL YEPES VALENCIA, Sección de Aplicaciones, Sede Medellín.
Actuales integrantes del Tribunal Superior
El Tribunal Superior está compuesto por el rectora y dos integrantes del Consejo Superior Universitario. Actualmente, quienes lo integran son:
- LEOPOLDO ALBERTO MÚNERA RUIZ , Rector.
- DANNA NATALY GARZON POLANIA, delegada CSU.
- LUCIA BOTERO ESPINOSA, delegada CSU.